En este caso, el permiso de trabajo y residencia inicial se otorga en base a un contrato de trabajo firmado entre una empresa o persona física y un ciudadano extranjero que no reside en España.
¿Quién puede solicitar un permiso de trabajo por cuenta ajena en España?
Además de tener una oferta de trabajo con un contrato firmado, hay que cumplir algunos requisitos para poder optar a este tipo de visado de trabajo:
- No enctrarse ilegalmente en territorio español
- No tener antecedentes penal ni en España ni en otros paises que haya residido
- No ser ciudadano o familiar de un ciudadano de la Espacio Económico Europeo o Suiza (aplica régimen comunitario).
- No tener prohibida la entrada En España
- No estar dentro del plazo de compromiso de no retorno. Compromiso asumido anteriormente al regresar a su país de orígen.
- Tener la formación y/o experiencia necesaria para el desempeño del puesto para el que es contratado.
- Presentar el contrato firmado por ambas partes.
En su caso el empleador deberá también cumplir unos requisitos:
- Estar inscrito en el régimen del sistema de la seguridad social.
- Demostrar que posee los medios para cumplir las obligaciones del contrato.
¿Este visado de trabajo se concede para cualquier puesto?
La autorización inicial de trabajo por cuenta ajena en España se concede para los puestos que el Servico Público de Empleo considera de difícil cobertura.
También existe la opción de que el empleador acredite que no consigue cubrir la vacante. Si publica una oferta y no encuentra un empleado adecuado para el desempeño de la tarea.
Existen algunas excepciones en las que estos puntos no se tienen en cuenta.
¿Dónde se tramita la autorización inicial de trabajo por cuenta ajena en España?
Cada parte, tanto el futuro jefe como la persona que aplica para obtener el permiso de trabajo por cuenta ajena deben realizar ciertos trámites en las pertinentes oficinas.
El empleador
Deberá presentar toda la documentacío exigida ante la oficina de extranjería de la provinica donde se vaya a realizar el trabajo. En caso de grandes empresas (más de 500 trabajadores) este trámite se debe realizar en la Unidad de Grandes Empresas de la Dirección General de Inmigración.
Lista de las oficinas de extranjería.
El trabajador
Después de que se notifique al empleador la aprobación de la solicitud, el futuro empleado dispondrá de un mes para solicitar el visado ante la oficina consular o misión diplomática de su residencia.
Aquí encontrarás todas las misiones diplomáticas españolas y sus datos de contacto.